El 31 de octubre, como cada curso, tuvimos en nuestro centro una jornada muy especial.
Por una parte celebramos nuestra chaquetía con una exposición y degustación de productos de temporada. La finalidad de la actividad es que los alumnos conozcan “ La Fiesta de las castañas” o “Chaquetía” que celebramos en Extremadura con motivo de la celebración del “Día de Todos los Santos”.
Además tuvimos nuestra pequeña fiesta de Halloween con un escape room para la sección bilingüe, un concurso-exposición de trabajos en varias categorías organizado por la profesora de Educación Plástica y Visual y un concierto de música de la época a cargo de nuestros alumnos de 4º de ESO ayudados por su profesora de música.
¡¡Pero esto no es todo!! Podéis ver y descargar muchas más fotografías en
Por segundo año consecutivo el IESO “Mariano Barbacid” se une a la iniciativa de la Biblioteca Nacional para celebrar el “Día de las escritoras”. El pasado 14 de octubre los alumnos de 3º ESO (Nerea Parada, Carmen Romero, Marta Peguero, Nerea Valero, José Antonio Álvarez, Noelia Mateo, Daniela Rodríguez, Francisco Merchán, Lucía Moreno y Pedro Montero) y de FP Básica I ( M. Ángel Colchón, Juan Cano, J. Antonio Perero y Alejandro Marín) leyeron fragmentos de las autoras propuestas por la institución bibliotecaria superior del Estado en su página web.
Además, se hizo uso de la plataforma Librarium para acceder a la obra de dos autoras destacadas: La voz dormida, de Dulce Chacón y Diarios , de Alejandra Pizarnik . El alumnado pudo comprobar así la presencia de la temática que daba nombre a la cuarta edición del “Día de las escritoras”: “Mujeres, amor y libertad”.
El 26 de septiembre es el de Día Europeo de las Lenguas. Su principal objetivo es fomentar el aprendizaje de idiomas en toda Europa, tanto en jóvenes como en ancianos.
En el IESO Mariano Barbacid celebramos este día dando la bienvenida a los jóvenes europeos en varios idiomas.